Fauna en El Salvador
Fauna general
El Salvador, aunque es uno de los países más pequeños de América, alberga una fauna sorprendentemente diversa gracias a la variedad de sus ecosistemas, que incluyen desde bosques de pinos y robles en zonas volcánicas hasta estuarios de manglares y aguas costeras. Su territorio funciona como un importante corredor migratorio para aves y también sustenta mamíferos y reptiles adaptados a una geografía escarpada. A pesar de los desafíos vinculados a la pérdida de hábitat, parques nacionales e iniciativas comunitarias colaboran en la protección de este patrimonio natural que aún persiste entre regiones densamente pobladas.
Zorro Gris

Cánido salvaje pequeño que trepa árboles, vive en bosques y matorrales.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalQuetzal resplandeciente

Ave verde brillante de cola larga, habita selvas nubladas de Centroamérica.
Detalles del animalGuardabarranco

Ave llamativa de cola en forma de raqueta, nativa de Centroamérica.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalTiburón Ballena

El pez más grande del mundo, se alimenta por filtración en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de El Salvador
El torogoz, nombre local del momoto cejiazul, es el ave nacional de El Salvador y un símbolo entrañable de identidad y resistencia. De plumaje vibrante y característica cola en forma de péndulo, suele encontrarse en claros del bosque o posado con serenidad en ramas cercanas a senderos. Su fama no se debe solo a su belleza, sino también a su fuerte presencia cultural, ya que aparece con frecuencia en el arte, la tradición oral y los emblemas nacionales. El torogoz representa la armonía entre el entorno natural y el espíritu salvadoreño.
Guardabarranco

Ave llamativa de cola en forma de raqueta, nativa de Centroamérica.
Detalles del animalAnimales más peligrosos de El Salvador
Aunque poco frecuentes, en El Salvador pueden darse encuentros con animales cuya presencia exige respeto. El puma, aunque esquivo, habita zonas montañosas apartadas y cumple una función clave como depredador tope. En aguas del Pacífico cercanas a la costa, se registran ocasionalmente especies marinas poderosas como tiburones martillo y orcas, que mantienen el equilibrio ecológico en la región. Si bien el riesgo para los humanos es bajo, conocer y valorar la existencia de estos animales permite disfrutar de la naturaleza salvadoreña con mayor seguridad y conciencia.
Top 10 animales famosos de El Salvador
Los animales más representativos de El Salvador reflejan la interacción entre paisajes forestales, ecosistemas costeros y especies con fuerte carga simbólica. A medida que la selección se amplía, los ejemplares actualmente destacados permiten vislumbrar una fauna que deja huella, ya sea por su valor ecológico, su significado cultural o su notable belleza. Estas especies funcionan como embajadoras silenciosas del vínculo permanente entre la naturaleza y la vida salvadoreña, tanto en ámbitos rurales como urbanos.
Guardabarranco

Ave llamativa de cola en forma de raqueta, nativa de Centroamérica.
Detalles del animalQuetzal resplandeciente

Ave verde brillante de cola larga, habita selvas nubladas de Centroamérica.
Detalles del animal