Fauna en Uruguay
Fauna general
A pesar de su tamaño modesto, Uruguay alberga una fauna sorprendentemente diversa, moldeada por la interacción entre pastizales, humedales, costas atlánticas y sistemas fluviales. Aunque sus ecosistemas no son tropicales como los de sus vecinos, ofrecen hábitat a múltiples especies de mamíferos, fauna de agua dulce y una notable variedad de aves migratorias y vida marina. La armonía entre naturaleza y presencia humana en muchas zonas rurales y costeras permite un contacto cercano con la fauna local, fomentando la observación respetuosa y el disfrute de una biodiversidad discreta pero valiosa.
Capibara

Roedor más grande del mundo, semiacuático y sociable, vive en Sudamérica.
Detalles del animalAlbatros de Ceja Negra

Ave marina de ceja oscura y gran envergadura, planea sobre los océanos australes con elegancia.
Detalles del animalPetrel del Cabo

Ave marina moteada del Océano Austral, sigue barcos y se alimenta en el mar.
Detalles del animalSkúa marrón

Ave marina agresiva que roba comida a otras aves, muy fuerte en vuelo.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalZorzal de pecho rojo

Ave cantora de vientre anaranjado, símbolo nacional de Brasil.
Detalles del animalCisne de cuello negro

Cisne elegante de cuello negro y cuerpo blanco, nativo de Sudamérica.
Detalles del animalLobo marino

Mamífero marino de pelaje denso y orejas externas, ágil en tierra y agua.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalBallena franca austral

Ballena barbada grande con callosidades en la cabeza, vive en mares australes.
Detalles del animalTiburón Ballena

El pez más grande del mundo, se alimenta por filtración en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de Uruguay
El tero, conocido oficialmente como southern lapwing, es considerado el ave nacional de Uruguay, no por decreto, sino por su presencia constante en la vida cotidiana. Sus vuelos rasantes y su canto inconfundible lo convierten en un emblema del campo uruguayo, donde defiende con fiereza su territorio. Más allá de su apariencia sencilla, representa valores como la tenacidad y la conexión con la tierra. Su imagen ha trascendido lo biológico, convirtiéndose en parte del imaginario popular, la música folclórica y el orgullo identitario del país.
Animales más peligrosos de Uruguay
Si bien Uruguay se considera uno de los países más seguros de Sudamérica en términos de fauna silvestre, existen ciertos entornos donde la prudencia sigue siendo esencial. Los humedales y cursos de agua pueden albergar reptiles como los caimanes o serpientes venenosas como la yarará, mientras que el litoral forma parte de rutas migratorias de grandes depredadores marinos. Aunque los encuentros peligrosos son poco frecuentes, mantener la atención al entorno y respetar la distancia con los animales es fundamental para evitar incidentes, sobre todo en zonas menos transitadas o durante crecidas y mareas altas.
Top 10 animales famosos de Uruguay
En el entorno apacible de Uruguay, algunos animales adquieren protagonismo por su valor cultural, su frecuencia en el paisaje o su papel ecológico. Las especies que suelen considerarse emblemáticas reflejan tanto la tradición como la cercanía con el entorno. La notoriedad, en este contexto, no siempre está ligada al tamaño o a la rareza, sino al vínculo emocional y simbólico que despiertan. Con el tiempo, y a medida que cambian las percepciones, esta selección puede ampliarse y renovarse, acompañando el interés de quienes redescubren la fauna uruguaya.
Capibara

Roedor más grande del mundo, semiacuático y sociable, vive en Sudamérica.
Detalles del animalZorzal de pecho rojo

Ave cantora de vientre anaranjado, símbolo nacional de Brasil.
Detalles del animalCisne de cuello negro

Cisne elegante de cuello negro y cuerpo blanco, nativo de Sudamérica.
Detalles del animal