Fauna en Costa Rica
Fauna general
Costa Rica es reconocida mundialmente por su biodiversidad excepcional, concentrada en un territorio relativamente pequeño que abarca volcanes, selvas tropicales, bosques nubosos, humedales y dos litorales. Esta riqueza ecológica sustenta una asombrosa variedad de especies —mamíferos, aves, anfibios y vida marina— que habitan en entornos cuidadosamente preservados. Pionero en turismo sostenible y conservación, el país ha protegido más de una cuarta parte de su superficie. Ya sea en las copas de los árboles de Monteverde o en los arrecifes de Cahuita, Costa Rica brinda una experiencia faunística verdaderamente inmersiva.
Zorro Gris

Cánido salvaje pequeño que trepa árboles, vive en bosques y matorrales.
Detalles del animalTortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalQuetzal resplandeciente

Ave verde brillante de cola larga, habita selvas nubladas de Centroamérica.
Detalles del animalGuacamayo escarlata

Loro rojo grande de América Central y del Sur, conocido por sus fuertes gritos.
Detalles del animalGuardabarranco

Ave llamativa de cola en forma de raqueta, nativa de Centroamérica.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalTiburón Ballena

El pez más grande del mundo, se alimenta por filtración en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de Costa Rica
El perezoso, tanto en su variante de dos como de tres dedos, es ampliamente reconocido como el animal nacional de Costa Rica, encarnando el espíritu tranquilo del país y su vínculo respetuoso con la naturaleza. Aunque no ha sido declarado oficialmente por todos los organismos, su estatus simbólico proviene de su carácter sereno y su vida arborícola, visible en muchas zonas protegidas del territorio. El perezoso se ha convertido también en un ícono internacional del éxito conservacionista costarricense, presente en campañas educativas, iniciativas turísticas y símbolos nacionales, consolidando su papel como embajador amable del bosque tropical.
Animales más peligrosos de Costa Rica
Aunque Costa Rica proyecta una imagen de paz y armonía natural, también alberga especies cuya presencia requiere precaución. En selvas remotas, felinos como el jaguar y el puma siguen cumpliendo su rol como depredadores tope, mientras que serpientes venenosas como la cascabel y la nauyaca habitan zonas bajas y áreas agrícolas. En las aguas del Pacífico y el Caribe, tiburones como el tigre, el martillo y el toro patrullan ecosistemas ricos en nutrientes, y ocasionalmente se avistan orcas. Si bien los encuentros peligrosos son poco frecuentes, conocer estas especies permite una experiencia segura y más consciente del entorno.
Top 10 animales famosos de Costa Rica
Los animales más representativos de Costa Rica reflejan su posición como potencia en biodiversidad, donde depredadores, polinizadores y criaturas marinas cumplen funciones clave en el equilibrio ecológico. Esta selección en evolución incluye especies que cautivan a científicos y viajeros por su belleza, rareza o importancia ambiental. Estos animales no solo configuran la identidad natural del país, sino que también lo posicionan como un modelo mundial de convivencia entre la actividad humana y el pulso de la naturaleza.
Tortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animal