Fauna en Panamá
Fauna general
La fauna de Panamá prospera en una de las regiones más biodiversas del continente americano, donde selvas húmedas, bosques nubosos, manglares y costas se entrelazan para albergar una mezcla extraordinaria de especies. El país actúa como un puente natural entre América del Norte y del Sur, lo que permite una superposición única de animales de ambos continentes. Mamíferos arborícolas, aves coloridas, anfibios y gigantes marinos conviven en este enclave natural. A través de parques nacionales y reservas protegidas, Panamá continúa apostando por la conservación de estos ecosistemas tan frágiles como fascinantes.
Zorro Gris

Cánido salvaje pequeño que trepa árboles, vive en bosques y matorrales.
Detalles del animalTortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalQuetzal resplandeciente

Ave verde brillante de cola larga, habita selvas nubladas de Centroamérica.
Detalles del animalGuacamayo escarlata

Loro rojo grande de América Central y del Sur, conocido por sus fuertes gritos.
Detalles del animalBienteveo menor

Ave pequeña de vientre amarillo y cabeza blanco-negra, común en espacios abiertos.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalRana Dorada Panameña

Rana amarilla brillante endémica de Panamá, en peligro crítico.
Detalles del animalTiburón Ballena

El pez más grande del mundo, se alimenta por filtración en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de Panamá
La rana dorada panameña, actualmente en peligro crítico y considerada extinta en estado silvestre, sigue siendo un símbolo potente del patrimonio natural de Panamá. Endémica de los bosques montanos de la Cordillera Central, esta pequeña y colorida especie no solo es un ícono cultural, sino también un emblema en la lucha por la conservación y la educación ambiental. Su llamativo color, vinculado en la tradición popular con la buena suerte, ha cimentado su figura como representante nacional, motivando investigaciones científicas e iniciativas comunitarias para preservar su legado.
Rana Dorada Panameña

Rana amarilla brillante endémica de Panamá, en peligro crítico.
Detalles del animalAnimales más peligrosos de Panamá
En los variados paisajes naturales de Panamá, la belleza a menudo convive con el peligro. Bosques y humedales esconden depredadores sigilosos y reptiles venenosos cuya sola presencia impone respeto. Felinos como el jaguar y el puma se desplazan con sigilo entre la vegetación densa, mientras que serpientes como la nauyaca y la cascabel representan un riesgo real en áreas rurales o selváticas. En las costas, tiburones poderosos —como el tigre, el martillo o el toro— patrullan las aguas cálidas del trópico. Aunque los encuentros con humanos son infrecuentes, explorar con precaución permite disfrutar del lado salvaje del país de forma segura y consciente.
Top 10 animales famosos de Panamá
Los animales más emblemáticos de Panamá reflejan tanto la variedad ecológica del país como aspectos profundos de su identidad cultural. Aunque esta selección se ampliará con el tiempo, las especies destacadas actualmente permiten imaginar con claridad la vida en los trópicos: depredadores furtivos de la selva, anfibios únicos y aves vibrantes que llenan el dosel con movimiento y sonidos. Estos representantes de la belleza salvaje panameña recuerdan que, más allá de las ciudades, existe una naturaleza exuberante que late en cada rincón del país.
Rana Dorada Panameña

Rana amarilla brillante endémica de Panamá, en peligro crítico.
Detalles del animalTortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animal