Fauna en Rusia
Fauna general
Con once husos horarios y una geografía que abarca desde la tundra ártica hasta los bosques templados y las estepas, Rusia posee una de las faunas más amplias y diversas del planeta. Sus vastas extensiones, en gran parte intactas, permiten que prosperen numerosas especies, incluidos mamíferos emblemáticos, grandes felinos esquivos, herbívoros resistentes y una notable vida marina tanto en el Ártico como en el Pacífico. Esta variedad ecológica también se refleja en sus aves, con águilas, búhos y especies migratorias que enriquecen el paisaje durante todo el año.
Oso Negro Asiático

Oso mediano con mancha blanca en el pecho, habita bosques asiáticos.
Detalles del animalLeopardo De Las Nieves

Felino montañés de pelaje denso, habita cordilleras de Asia Central.
Detalles del animalLeopardo Persa

Subespecie de leopardo del Cáucaso e Irán, en peligro crítico de extinción.
Detalles del animalBisonte europeo

Mamífero terrestre más pesado de Europa, antes extinto en libertad.
Detalles del animalTigre siberiano

La subespecie de tigre más grande, vive en bosques nevados del este ruso.
Detalles del animalBuey almizclero

Mamífero lanudo del Ártico, cuernos curvos, habita la tundra fría.
Detalles del animalVíbora Europea

Única serpiente venenosa común en Europa, famosa por su espalda en zigzag.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalÁguila de cola blanca

Águila grande de alas anchas y cola blanca, vive en Europa y Asia.
Detalles del animalFrailecillo atlántico

Ave marina de pico colorido, anida en acantilados del Atlántico Norte.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de Rusia
El oso pardo, considerado el animal nacional de Rusia, está profundamente arraigado en la identidad, mitología y folclore del país. Presente en extensas zonas boscosas y montañosas, este poderoso omnívoro representa la fuerza bruta y la resiliencia que muchas veces se asocian con el paisaje ruso. Su relevancia simbólica revela un fuerte vínculo cultural con la naturaleza salvaje y subraya la importancia de conservar a especies clave que estructuran ecosistemas en vastas regiones del territorio nacional.
Animales más peligrosos de Rusia
La vasta naturaleza rusa alberga un notable número de animales potencialmente peligrosos, en especial en zonas donde el impacto humano sigue siendo bajo. Grandes carnívoros como tigres, leopardos y osos imponen respeto, mientras que especies como los jabalíes, alces y víboras europeas pueden representar riesgos en áreas boscosas o rurales. En las aguas del Ártico, los encuentros con morsas o osos polares requieren precaución, sobre todo en regiones costeras remotas. Conocimiento, respeto y prudencia son claves para moverse con seguridad en los rincones más salvajes del paisaje ruso.
Oso Negro Asiático

Oso mediano con mancha blanca en el pecho, habita bosques asiáticos.
Detalles del animalLeopardo De Las Nieves

Felino montañés de pelaje denso, habita cordilleras de Asia Central.
Detalles del animalLeopardo Persa

Subespecie de leopardo del Cáucaso e Irán, en peligro crítico de extinción.
Detalles del animalBisonte europeo

Mamífero terrestre más pesado de Europa, antes extinto en libertad.
Detalles del animalTigre siberiano

La subespecie de tigre más grande, vive en bosques nevados del este ruso.
Detalles del animalVíbora Europea

Única serpiente venenosa común en Europa, famosa por su espalda en zigzag.
Detalles del animalTop 10 animales famosos de Rusia
Los animales más representativos de Rusia reflejan la grandeza y los extremos de sus paisajes, que van desde los densos bosques boreales hasta las costas árticas. Esta selección reúne especies no solo famosas, sino también profundamente emblemáticas de la fauna rusa, con presencia frecuente en relatos populares, documentales y campañas de conservación. A medida que se investigan nuevas especies y se incorporan al listado, este conjunto evoluciona como un retrato dinámico de la riqueza natural del país.
Tigre siberiano

La subespecie de tigre más grande, vive en bosques nevados del este ruso.
Detalles del animal