Fauna en Colombia
Fauna general
Colombia es uno de los países más biodiversos del planeta, gracias a su extraordinaria variedad de hábitats: cuenca amazónica, cordilleras andinas, selvas del Pacífico, costas del Caribe y llanuras tropicales. Esta complejidad geográfica sostiene miles de especies animales, muchas de ellas endémicas o poco comunes. Ya sea navegando ríos remotos, ascendiendo bosques nublados o explorando tierras bajas secas, la fauna colombiana brinda un encuentro inmersivo y a menudo sorprendente con la naturaleza en su estado más exuberante.
Capibara

Roedor más grande del mundo, semiacuático y sociable, vive en Sudamérica.
Detalles del animalMono Aullador Rojo

Mono americano de pelo rojizo, vive en las copas de los árboles y ruge fuerte.
Detalles del animalZorro Gris

Cánido salvaje pequeño que trepa árboles, vive en bosques y matorrales.
Detalles del animalTortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animalPetrel del Cabo

Ave marina moteada del Océano Austral, sigue barcos y se alimenta en el mar.
Detalles del animalLechuza común

Búho nocturno de cara en forma de corazón, caza roedores en silencio.
Detalles del animalGuacamayo escarlata

Loro rojo grande de América Central y del Sur, conocido por sus fuertes gritos.
Detalles del animalBienteveo menor

Ave pequeña de vientre amarillo y cabeza blanco-negra, común en espacios abiertos.
Detalles del animalDelfín nariz de botella

Delfín inteligente y sociable, de hocico curvo, común en mares cálidos.
Detalles del animalDelfín del Amazonas

Delfín rosado de agua dulce del Amazonas, flexible e inteligente.
Detalles del animalTiburón Ballena

El pez más grande del mundo, se alimenta por filtración en mares cálidos.
Detalles del animalAnimal nacional de Colombia
El cóndor andino, considerado el animal nacional de Colombia, es símbolo del cielo y guardián de los ecosistemas altos de los Andes. Con una de las mayores envergaduras del mundo aviar, sobrevuela riscos y cumbres, evocando libertad, poder y sabiduría ancestral. Aunque su avistamiento es escaso debido a su vulnerabilidad, el cóndor sigue siendo una figura venerada en la mitología andina y la iconografía nacional, actuando como emblema solemne del vínculo entre Colombia, sus montañas y su herencia espiritual.
Animales más peligrosos de Colombia
Los paisajes salvajes de Colombia albergan especies que, aunque fundamentales para el equilibrio de sus ecosistemas, pueden resultar peligrosas en ciertas circunstancias. En selvas bajas y sistemas fluviales, depredadores y reptiles venenosos exigen precaución. Las aguas costeras también presentan sus propios riesgos con especies marinas imponentes. Sin embargo, el peligro raramente proviene de la agresividad; son el contexto, la sorpresa o la invasión del hábitat los que suelen provocar conflictos. Comprender los ritmos naturales y respetar los límites transforma el riesgo en convivencia informada.
Top 10 animales famosos de Colombia
Los animales más emblemáticos de Colombia reflejan tanto su importancia ecológica como su profundo arraigo cultural, muchas veces vinculado a regiones o tradiciones específicas. Desde la selva hasta la costa, estas especies han capturado la atención por su belleza, misterio o valor simbólico. Con el avance de la investigación científica y la conservación, esta selección evoluciona de forma natural, destacando a los animales que siguen moldeando la narrativa ambiental del país y reflejando la inmensa diversidad de su territorio.
Capibara

Roedor más grande del mundo, semiacuático y sociable, vive en Sudamérica.
Detalles del animalTortuga marina

Reptil marino con caparazón duro y aletas, desova en playas arenosas.
Detalles del animal